De Platón a nuestros días Es posible que conozcas la alegoría de la caverna, en la que el famoso filósofo griego trataba de demostrar a los alumnos de su “Academia” (387 años antes de Cristo) la imposibilidad de adquirir un…
Mundo Real
Marzo de 2005: Carlos es un escolar de 10 años cuya familia se trasladó por motivos de trabajo del padre a una ciudad diferente a la que vivían desde que nació. Perdió el contacto con sus amigos de toda…
Confianza y lealtad
El término confianza se utiliza para expresar la creencia en que una persona, en determinadas circunstancias, siempre actuará de una manera determinada, normalmente en beneficio de quien confía en ella. Por lo tanto, la confianza es siempre un supuesto sobre…
Celos y celopatías
Se denominan celos a un sentimiento de malestar, combinación de ira y ansiedad, respecto a determinada persona de quien consideramos que puede quitarnos algo que nos pertenece o que debería pertenecernos. Los sentimientos de celos se activan cuando se percibe…
Los esquemas conceptuales en cualquier ejercicio profesional
Un esquema o “modelo” conceptual es una representación gráfica del funcionamiento de algún dispositivo. Los manuales técnicos de los televisores incluyen un esquema de funcionamiento, de modo que los profesionales puedan proceder a su reparación en caso de averías. Lo…
Perder el tiempo 2
Pilar, 31 años, está recientemente separada de Miguel, de 35 años: de profesión electricista autónomo. Tienen un hijo de 4 años. Ella trabaja en una empresa de servicios publicitarios como administrativa. La relación entre ellos es muy distante y Pilar…
Perder el tiempo
Una conocida frase se expresa del modo siguiente: El tiempo es oro O, alternativamente,: El tiempo es nuestro más preciado recurso Para desenvolvernos en la vida contamos con diversos recursos, tanto económicos, como sociales y personales: un trabajo, una pensión,…
Psicólogos y Psicología 2
Si admitimos que el interés actual de la sociedad occidental por el estudio de la conducta de las personas proviene de la filosofía griega y romana (Oriente es otra cosa…), podemos comprobar que durante decenas de siglos los filósofos hicieron…
Psicólogos y Psicología 1
Desde una perspectiva evolutiva, es decir, adaptativa, los seres humanos han mostrado interés por comprender la conducta de sus semejantes, principalmente con una finalidad de protección. Así, observando a sus semejantes, analizando sus comportamientos en cada situación y tratando de…
Los trastornos del control de esfínteres
Los trastornos del control de esfínteres constituyen uno de los problemas con los que más frecuencia se enfrentan los padres de niños en las edades propias de la primera y segunda infancia. Por lo general, los niños adquieren de manera…