Los trastornos del control de esfínteres constituyen uno de los problemas con los que más frecuencia se enfrentan los padres de niños en las edades propias de la primera y segunda infancia. Por lo general, los niños adquieren de manera…
Lima-Perú, 25 de junio de 2021 Ante todo deseo agradecer la invitación a participar como ponente en este curso y, por supuesto, la atención que, anticipo, prestarán a mi exposición. El título de mi ponencia es aparentemente sencillo, pero realmente…
Llevar un «Diario» es una actividad que algunas personas llevan a cabo desde la adolescencia; o al menos, durante algún período de tiempo de sus vidas. Un «Diario» sirve para dejar constancia, ante uno/a mismo/a, de los sucesos que nos…
Resumen de mi ponencia en el Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas de Gran Canaria: Constituyen actos propios, aunque no exclusivos, del Psicólogo Educativo los siguientes: Mantener entrevistas abiertas, estructuradas o semi-estructuradas con Padres o Tutores, Profesores o…
Viene a cuento este breve artículo con relación a las experiencias que estamos teniendo con clientes de Consultoría psicológica en los dos últimos meses. Menciono como antecedente mi “predicción”, formulada y publicada en el mes de abril del nefasto 2020,…
(Bilbao, marzo de 2019) Las personas, menores, adolescentes y adultos, que son diagnosticados por los profesionales competentes como pertenecientes al grupo de Déficit de Atención con Hiperactividad no tienen ninguna enfermedad en el sentido habitual del término; o al menos…
Parte 1. Situación actual Las modificaciones introducidas en los estudios superiores por el conocido como “Plan Bolonia” han supuesto un cambio en los planteamientos que los estudiantes se hacían de manera previa a dicho Plan. Efectivamente, los estudios de Licenciatura,…
Esta poesía, incluida en el libro (método PERRIÈR) de mi bachillerato, me ha seguido siempre en la memoria; terminando en convertirse en una clase de «divisa» de mi quehacer profesional (libros y cursos, concretamente) ¿Oú vas tu nuage? Je ne…
Parte 2 Como continuación al documento anterior sobre Miedos y COVID19, he considerado necesario o, al menos de utilidad para profesionales y público en general, escribir este segundo documento para ampliar la información sobre la naturaleza de las “situaciones o…
Parte 1 Hace unos días tuve una conversación con un buen amigo y, comentando la situación que se va a instaurar en el país a causa de la epidemia del coronavirus, me dijo muy seriamente que él, “en tres años…
Este sitio web puede utilizar cookies cuando se navega por sus diferentes páginas. Durante el uso de nuestra página web acepta y autoriza expresamente el uso de cookies, de acuerdo con nuestra política de privacidad.